lunes, 15 de septiembre de 2008
Cierro el blog
viernes, 13 de junio de 2008
Claro que sí hay crisis
viernes, 9 de mayo de 2008
Accidentes de coche: muertes trágicas
El accidente ha ocurrido poco después de las 17.00 horas en el punto kilométrico 42,5 de la citada vía cuando, por causas que aún se desconocen, han colisionado frontalmente el camión y la furgoneta. A consecuencia del impacto han muerto dos personas y otras dos han sufrido heridas graves, todas ellas ocupantes de la furgoneta, mientras que el conductor del camión ha resultado ileso.
Con estas dos víctimas ya son cuatro las personas que han perdido hoy la vida en tres choques frontales ocurridos en diferentes puntos de las carreteras catalanas.
El primer accidente se ha producido a primera hora de la mañana en la carretera N-230, a la altura de Rosselló (Lleida), en una colisión en la que se han visto implicados un camión y un turismo.
Sobre las 10:00 horas, un nuevo siniestro, en este caso en la carretera C-243, en Subirats (Barcelona), se ha cobrado la vida del conductor de una furgoneta que ha colisionado contra un vehículo todoterreno, cuya ocupante ha resultado herida de gravedad.
jueves, 10 de abril de 2008
La Acrópolis
Las metopas del templo del Partenón de la Acrópolis de Atenas, símbolo universal de la cultura griega clásica, serán trasladadas desde su espacio original al nuevo Museo de la Acrópolis. Esto se debe a que se están desgastando, y se las llevan para protegerlas. Es tal el desgaste sufrido, que se han salvado sólo 64 metopas de mármol, y guardarán en el museo 17. Sobre todo la protegen de la contaminación atmosférica. Se ha llevado a cabo una operación delicada, para no dañar piezas de más de 2.500 años de antigüedad. Por una parte creo que es lo que deben, puestos que es una reliquia histórica, pero por otra parte creo que no deben mover nada, ya que son tan antiguas y frágiles que se podrían romper con facilidad, aunque es cierto que El Consejo Central Arqueológico ha dado el visto bueno a la operación.
domingo, 30 de marzo de 2008
sábado, 29 de marzo de 2008
El primer sonido grabado
 Todo el mundo cree que lo primero  que se grabó en un fonógrafo fue la canción infantil Mary had a little lamb (María tenía un corderito), cantada por Thomas Alva Edison en 1877. Pero 17 años antes de que Edison grabara esta popular canción, un francés consiguió grabar una estrofa de Au clair de la lune, aunque apenas duró 10 segundos. Aunque es cierto que al utilizar un fonoautrógrafo solo pudo grabar pero no reproducir más tarde lo que había grabado, aunque unos científicos consiguieron reproducirlo. Entonces nos damos cuenta de que Edison no fue el primer hombre en grabar un sonido, pero sí el primero en reproducirlo, y conserva su puesto de gran científico del sonido.
Todo el mundo cree que lo primero  que se grabó en un fonógrafo fue la canción infantil Mary had a little lamb (María tenía un corderito), cantada por Thomas Alva Edison en 1877. Pero 17 años antes de que Edison grabara esta popular canción, un francés consiguió grabar una estrofa de Au clair de la lune, aunque apenas duró 10 segundos. Aunque es cierto que al utilizar un fonoautrógrafo solo pudo grabar pero no reproducir más tarde lo que había grabado, aunque unos científicos consiguieron reproducirlo. Entonces nos damos cuenta de que Edison no fue el primer hombre en grabar un sonido, pero sí el primero en reproducirlo, y conserva su puesto de gran científico del sonido.viernes, 28 de marzo de 2008
Névada
Caballos alados,
van cabalgando.
Névada.
Cascadas precipitadas,
hechizos y embrujos.
Névada.
Llámala alegría,
dile pensamiento
Névada.
Flores blancas,
flores que cantan.
Névada.
Doy mi corazón
y todo el color
por Névada.
 
